Indice de Contenido
Son las que tiene una resolución inferior a 1300 Tvl, el sensor de imagen puede ser de la empresa Sony (sony effio), Dahua, Hikvision, existen para interiores y exteriores, varifocales y lentes fijos, tipo domo, tubo, oculta y PTZ.
Hd es la que esta reemplazan a las cámaras análogas, la resoluciones pueden ser 720p, 1080p, encontramos tres prinicipales tecnologías HD CVI (Dahua), HD TVI (Hikvision), AHD (NextChips).
Las cámaras ip, tiene una resolución superior a la análoga y a la HD, su medida es en mega pixeles, pueden ser de 1 hasta 5 megapixeles pueden ser de tipo tubo, domo, box y ptz, configurarlo es mas complejo que las análogas y HD.
Puedes encontrarla tanto en análoga, HD o Ip, te permite planificar como se va ha mover los movimientos, puede girar los 360 grados, tienes que tomar en cuenta que hay muchos modelos de ptz que no tiene led, los X son que tan cerca te puedes acercarte a tu objetivo de imagen.
Esta opción esta disponible en las cámaras varifocales ya sean de forma manual o automático (software), es la que te va ha mejorar la nitidez de la imagen.
Esta opción esta en las cámaras varifocales, te permite acercarte mas al punto donde quieres ver.
Es también conocido gran angular, esto quiere decir que su visión es muy amplia con respecto al ancho de apertura, aproximadamente abre 203 grados con un lente de 2.1.
Los lentes fijos son aquellos que no permiten hacer zoom, los encontramos en 2.8, 3.6, 4, 6 milímetros, cuanto mas pequeño es el número mas area horizontal puede cubrir, por ejemplo el de 2.8 tiene 90 grados, el de 3.6 76 grados.
Es aquella que te va ha permitir acercarte o alejarte de la imagen objetivo, por lo general la encontramos de 2.8 a 12 milímetros.
existen lentes de 2.1 apertura 120 grados, 2.8 apertura 90 grados, 3.6 apertura 70 grados, 4.0 apertura 65 grados, etc.
una cámara con led o infra rojos es una luz que no percibe el ojo humano su finalidad es iluminar lo que la cámara capta, hay cámaras que no tienen led, estas las encontramos en las cámaras ocultas y las box, puedes solucionar que no tenga led, colocando un accesorio externo que te permita tener los led.
Esta tecnología es creada por la empresa Dahua.
Esta tecnología es creada por la empresa Hikvision.
Esta tecnología es creada por la empresa NextChips.
Es un grabador que en su interior tiene un disco duro, graba de forma análoga la maxima resolución que soporta son camaras hasta de 1300 tvl.
Es un grabador, que trabaja con cámaras ip, tiene un maximo de resolución, o sea soporta hasta una resolución máxima de una cámara ip, hay nvr de 720p, 1080p, 3 megapixeles, 5 megapixeles.
Soporta cámaras análogas y HD.
Soporta cámaras análogas, HD e IP.
Es el sistema operativo que tiene el grabador (DVR, NVR, Hibrido, Trihibrido), es donde ingresas las variables con datos para configurar-lo, por ejemplos: ip, p2p, etc.
En los circuitos cerrados de televisión, dependiendo de la necesidad podemos adquirir para interior (no tiene ninguna malla de protección) y el cable de red para exterior (tiene una malla o gel de protección) si piensas colocarlo a nivel del mar existe un cable categoría 5e, que es con Gel que es especial para la playa, la bobina tiene un tamaño de 305 metros y tiene 8 hilos.
La ventaja de la categoría 6 a la categoría 5, es que la trasmisión de los datos de las imágenes es mas rápida pero en tu sistema de video vigilancia, en mi experiencia es suficiente con el 5, el cable de categoría 6, tiene un precio mas alto, tiene igual que el categoría 5 con respecto a su distancia e hilos.
Es el más común encontrar en el mercado y el más económico, el diámetro de su conducto central es el mas pequeño con respecto a los rg6 o rg 11, esto te indica que su distancia desde el grabador hasta la cámara es inferior a las otras dos categoría de cable, utiliza conectores bnc.
Es de calidad y distancia media, el núcleo central es mas que el cable coaxial rg59, te alcanza una distancia mayor desde el grabador hasta la cámara comparado con el rg59, utiliza bnc y la bobina tiene una distancia de 305 metros.
Este cable es el mas grueso en su núcleo central, esto implica que dentro de las alternativas de cable coaxial es el que te permite tener la cámara de seguridad mas alejada, los conectores son especiales, debes de solicitar conectores para rg11, ya que son mas grandes que los anteriores cables coaxial mencionados.
Es el conector que une el cable de red con el dvr, hibrido o trihibrido, el beneficio es que te protege la cámara de seguridad de los altos voltajes, no tiene fuente de alimentación eléctrica, es simplemente un contacto.
Se llama activo por que trabaja con voltaje y amperios, este te va ha permitir enviar la imagen que capta la camara hasta 1400 metros, siempre lo vas a encontrar en pareja un balún activo que trasmite “T” (Camara) y un balún activo que es el receptor “R” (grabador).
Es el conector que lo utilizas principalmente en cctv, para el paso de la corriente desde el cable de red hasta la cámara dependiendo de las necesidades también lo utilizamos con el cable eléctrico gemelo.
Bits Seguridad 593-04-5101217 whatsapp: 0990955044 Theme by Mizmizi